Cómo tratar el bruxismo y el rechinamiento de dientes antes de que se produzcan daños permanentes

Actualizado en
3D graphic of a mouth with bruxism awaiting to be traeted at NYC dental clinic

El bruxismo es una afección común, pero a menudo pasada por alto, que consiste en rechinar los dientes o apretar la mandíbula de forma involuntaria, generalmente durante el sueño. Puede provocar un desgaste grave del esmalte, recesión gingival, tensión mandibular y molestias faciales persistentes. Si no se trata, el bruxismo puede contribuir a complicaciones más graves, como trastornos de la articulación temporomandibular (TTM), migrañas e interrupción del sueño. Esta guía explora las causas del bruxismo, los síntomas a los que hay que prestar atención y cómo tratar o controlar la afección eficazmente.

Entendiendo el bruxismo

¿Qué es el bruxismo?

Muchas personas no se dan cuenta de que tienen bruxismo hasta que un dentista identifica los signos. Dado que suele ocurrir durante el sueño, el daño puede acumularse gradualmente. Reconocer los síntomas a tiempo puede ayudar a prevenir consecuencias a largo plazo.


Los indicadores clave de bruxismo potencial incluyen:

Dientes aplanados, astillados o agrietados sin una causa clara

Dolor de mandíbula, especialmente al despertar.

Aumento de la sensibilidad dental debido a la erosión del esmalte.

Dolor facial que se irradia hacia las orejas o las sienes.

Causas del bruxismo y el rechinamiento de dientes

Signos de rechinamiento de dientes


El bruxismo consiste en apretar o rechinar los dientes, con mayor frecuencia durante el sueño. Si no se trata, puede provocar daños en el esmalte, inflamación mandibular y afecciones crónicas como el trastorno temporomandibular (TTM). Los tres factores más comunes que contribuyen al bruxismo son el estrés emocional, los trastornos del sueño como la apnea o los ronquidos, y ciertos medicamentos, en particular los ISRS. Identificar la causa raíz es crucial para un tratamiento eficaz.

Representación 3D de la fila superior de dientes y encías. Un lado está afeitado y el otro es normal.

¿Qué deficiencia provoca el bruxismo?


Algunas personas no se dan cuenta de que están rechinando los dientes hasta que los síntomas se vuelven dolorosos. Un dentista podría detectarlo durante una revisión de rutina al identificar desgaste irregular del esmalte o fracturas. En algunos casos, el bruxismo se relaciona con deficiencias nutricionales, especialmente de magnesio o vitamina B5. El magnesio favorece la función muscular y la calidad del sueño, mientras que la vitamina B5 interviene en la regulación del estrés. Un análisis de sangre puede determinar si estas deficiencias son factores contribuyentes.

Los símbolos científicos de los elementos magnesio y vitamina b5 muestran las diversas deficiencias que tienden a causar bruxismo.

¿Cómo obtener un diagnóstico de bruxismo?


Si bien el autodiagnóstico es posible basándose en los síntomas, un dentista u ortodoncista es el mejor capacitado para evaluar el daño y recomendar un tratamiento. Esto generalmente implica un examen de la mordida, la palpación muscular y una revisión de los hábitos nocturnos.

¿Cuáles son los criterios diagnósticos del bruxismo?


El diagnóstico generalmente incluye un examen clínico y posiblemente imágenes. Los dentistas buscan signos como desgaste dental, restricción del movimiento mandibular o problemas estructurales de la ATM. En algunos casos, los pacientes son derivados a especialistas del sueño o profesionales de la salud conductual cuando se sospechan afecciones como apnea del sueño o ansiedad.

¿Los dentistas diagnostican el bruxismo de la misma manera en todos los casos?


El diagnóstico puede variar según la gravedad de los síntomas y si el bruxismo se produce durante el día o la noche. Algunos pacientes solo necesitan un examen clínico, mientras que otros requieren estudios de imagen o del sueño. Los dentistas también consideran factores del estilo de vida, como el nivel de estrés, el consumo de estimulantes y el historial de medicación.


Render 3D realizado para el consultorio dental para mostrar cómo se ve el bruxismo.

¿Cómo se manifiesta el bruxismo?


¿Se puede tener bruxismo sin saberlo?

Sí. El bruxismo nocturno suele pasar desapercibido para el paciente. Signos sutiles como el desgaste del esmalte, la rigidez mandibular matutina o el rechinamiento nocturno por parte de la pareja pueden ser los primeros indicadores. Los primeros síntomas pueden parecer leves, pero pueden agravarse sin un tratamiento adecuado.


¿Qué problemas de salud puede provocar el bruxismo?

El bruxismo puede causar diversas complicaciones, desde dolores de cabeza sordos y dolor mandibular hasta dolor que se extiende al cuello y los hombros. Con el tiempo, apretar los dientes repetidamente puede provocar DTM, lo que produce chasquidos en las articulaciones, restricción del movimiento y molestias crónicas.

¿El bruxismo altera la forma de la cara?


¿Puede el bruxismo causar daños permanentes?

Sí. No todos los casos presentan daños visibles al principio. Los primeros síntomas pueden incluir tensión muscular o dolor mandibular. Con el tiempo, el bruxismo continuo puede provocar pérdida de esmalte, dientes agrietados e incluso cambios en la estructura facial debido a la hipertrofia del músculo masetero.


¿Qué factores de riesgo empeoran el bruxismo?

Varios factores pueden exacerbar el bruxismo, como el estrés emocional, la mala higiene del sueño y ciertos medicamentos o estimulantes. Hábitos como el consumo excesivo de cafeína o alcohol y la apnea del sueño sin tratar también se relacionan con un mayor rechinamiento.

Los tratamientos más efectivos para el bruxismo

El manejo eficaz del bruxismo suele implicar un enfoque multidisciplinario. Dentistas, terapeutas conductuales, fisioterapeutas y especialistas del sueño pueden colaborar para reducir los síntomas y prevenir complicaciones.


Tratamiento para el bruxismo


Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Protectores nocturnos personalizados para proteger los dientes y reducir la fuerza de mordida.

  • Terapia conductual para abordar la ansiedad y los hábitos que contribuyen a ella.

  • Medicamentos como relajantes musculares o antidepresivos.

  • Fisioterapia para ejercicios de mandíbula y masajes.

  • Estudios del sueño para diagnosticar afecciones coexistentes como la apnea.

Curar el bruxismo


Muchos profesionales ofrecen actualmente apoyo a largo plazo y seguimiento para el bruxismo, especialmente en casos de apretamiento de dientes relacionado con el sueño o DTM. La atención integral puede incluir la coordinación con fisioterapeutas, especialistas del sueño y profesionales de la salud conductual para el manejo continuo de los síntomas.

Manejo de problemas de mandíbula causados ​​por bruxismo

Un plan de cuidado estructurado puede reducir significativamente los síntomas del bruxismo. Tanto si está empezando el tratamiento como si ya usa un protector bucal, la siguiente lista de verificación puede ayudarle a guiar su cuidado.


Lista de verificación inicial para el cuidado del bruxismo:

  • Programe un examen dental completo

  • Obtenga una férula o protector nocturno personalizado

  • Evalúe los desencadenantes del estilo de vida y considere una prueba de detección de apnea del sueño

  • Realice un seguimiento periódico para controlar el estado de la mandíbula y los dientes.

Seguir estos pasos demuestra a su equipo de atención que está listo para controlar su afección con intención y comprometido a reducir la tensión bucal a largo plazo.

Apretar los dientes


Muchos pacientes no se dan cuenta de que están apretando los dientes hasta que aparecen los síntomas. Conocer los hábitos, controlar los desencadenantes y seguir el plan del profesional de la salud son clave para reducir el rechinamiento nocturno.

Relajando la mandíbula por la noche


El uso de un protector oclusal personalizado durante la noche puede proteger el esmalte y reducir la tensión de la mandíbula.


Las estrategias adicionales incluyen:

  • Usar una compresa tibia antes de acostarse

  • Realización de estiramientos de mandíbula y masajes faciales.

  • Registro de síntomas para evaluación de seguimiento

  • Limpieza e inspección del protector bucal todas las noches

¿Puede ayudar el magnesio?


El magnesio puede ayudar a reducir el apretamiento de la mandíbula favoreciendo la relajación muscular y disminuyendo los niveles de estrés.


Se anima a los pacientes a:

  • Hable sobre el estrés y los cambios en el estilo de vida con su proveedor.

  • Mejorar la higiene del sueño (menos tiempo frente a la pantalla, iluminación tenue)

  • Reducir el consumo de cafeína, alcohol y tabaco.

  • Considere la suplementación después de una consulta médica.


¿Cómo detener el bruxismo de forma permanente?

El manejo del bruxismo requiere un enfoque a largo plazo, no una solución definitiva. Las férulas nocturnas a medida pueden proteger los dientes de daños mayores. Reducir el estrés emocional mediante la atención plena, la terapia o el ejercicio regular suele ayudar a limitar el apretamiento de los dientes. Modificar los hábitos diarios, como limitar la cafeína, mejorar la higiene del sueño o evitar masticar en exceso, también puede ser clave. En casos más avanzados, los dentistas pueden sugerir medicamentos o inyecciones de relajantes musculares como el bótox para reducir la actividad muscular mandibular.

¿Se pueden revertir los daños causados ​​por el bruxismo?

Si bien no es posible reparar de forma natural la pérdida de esmalte ni las fracturas causadas por el bruxismo, la odontología moderna ofrece soluciones para restaurar tanto la función como la apariencia. Medidas preventivas como el uso de una férula nocturna pueden prevenir daños mayores, pero problemas preexistentes como astillas o desgaste excesivo suelen requerir tratamientos restauradores realizados por un profesional dental.

¿Puede el bruxismo causar daños permanentes?

Sí. Si no se trata, el bruxismo crónico puede provocar complicaciones dentales irreversibles. Puede agrietar o debilitar los dientes, desgastar el esmalte y aumentar el riesgo de enfermedad periodontal o pérdida de piezas dentales. En casos graves, también puede afectar la articulación temporomandibular (ATM), lo que provoca molestias a largo plazo o limitación de la movilidad.


¿Cómo arreglar los dientes después del bruxismo?

Para restaurar los dientes desgastados por el bruxismo, los dentistas suelen recomendar soluciones como coronas dentales, adhesión con resina compuesta o carillas de porcelana para reconstruir la estructura y la apariencia. Una vez finalizada la restauración, la protección continua con un protector bucal nocturno personalizado es crucial para evitar daños recurrentes.

¿Cómo puedo corregir el bruxismo de forma natural?

Para controlar el bruxismo sin medicación, comience por abordar los desencadenantes. Las técnicas de manejo del estrés, como ejercicios de respiración, yoga o movimiento regular, pueden ayudar a relajar la mandíbula. Evitar estimulantes nocturnos como la cafeína o la nicotina puede reducir el apretamiento nocturno. Las rutinas de sueño constantes, la comunicación abierta con su pareja sobre los trastornos del sueño y las revisiones dentales periódicas son medidas naturales para la prevención.

Conclusión

Diamond Braces es un proveedor líder de ortodoncia especializado en brackets, Invisalign y retenedores para niños, adolescentes y adultos. La clínica ofrece atención de ortodoncia experta a pacientes con bruxismo (rechinar los dientes) y problemas de alineación de la mordida relacionados. Al abordar las maloclusiones subyacentes y mejorar el equilibrio mandibular, Diamond Braces ayuda a reducir la tensión que contribuye al bruxismo, protegiendo los dientes del desgaste excesivo y promoviendo la salud bucal a largo plazo mediante planes de tratamiento personalizados.

Logotipo de Diamond Braces

Acerca de los brackets de diamante

Diamond Braces es un proveedor de servicios de ortodoncia dental de primer nivel especializado en aparatos ortopédicos, Invisalign y retenedores para niños, adolescentes y adultos.