Los pacientes de hoy tienen más opciones que nunca para enderezar sus dientes: desde alineadores transparentes avanzados como los brackets Invisalign hasta aparatos dentales modernos, como brackets cerámicos, brackets linguales y brackets metálicos tradicionales. Ambas opciones pueden brindar una sonrisa sana y alineada para toda la vida.
Pero al comparar ortodoncia con Invisalign, la experiencia, la comodidad, el costo y el mantenimiento del tratamiento son muy diferentes. Esta guía explica todo lo que necesita saber para elegir entre el tratamiento Invisalign y la ortodoncia.
Tabla de contenido
¿Qué es el tratamiento Invisalign?
¿Cómo funciona Invisalign?
El sistema Invisalign utiliza una serie de alineadores transparentes personalizados, fabricados con el material patentado SmartTrack, para enderezar gradualmente los dientes. Cada alineador se usa durante aproximadamente dos semanas antes de cambiar al siguiente. Los alineadores se ajustan perfectamente a los dientes y ejercen una presión suave y controlada para guiar el movimiento dental. A diferencia de los brackets metálicos o cerámicos, los alineadores Invisalign son extraíbles y prácticamente invisibles, lo que permite una mayor flexibilidad y una experiencia de tratamiento más discreta.
Beneficios de cómo funciona Invisalign:
Sin brackets metálicos ni alambres de ortodoncia.
Utiliza material SmartTrack para mayor precisión y comodidad.
Permite quitarse los alineadores para comer y limpiar.
Diseñado para una alineación dental predecible y efectiva
¿Es el tratamiento Invisalign tan efectivo como los brackets?
Condiciones que trata Invisalign
En la mayoría de los casos, los alineadores Invisalign pueden corregir las mismas afecciones ortodóncicas que los brackets tradicionales. Esto incluye sobremordida, submordida, mordida cruzada, apiñamiento, problemas de espaciado y dientes rotados de leves a moderados. El factor clave es un diagnóstico adecuado por parte de un ortodoncista colegiado; no todos los casos son ideales solo con alineadores transparentes. En casos complejos, un ortodoncista puede recomendar accesorios Invisalign, elásticos Invisalign o incluso brackets para el tratamiento híbrido Invisalign.

Limitaciones de Invisalign
Si bien el tratamiento Invisalign es altamente efectivo, la corrección de la mordida severa o la alineación mandibular compleja pueden requerir brackets metálicos, linguales o autoligables. Además, los alineadores Invisalign dependen en gran medida de la adherencia del paciente: debe usarlos 22 horas al día. Para pacientes más jóvenes o aquellos con poca probabilidad de mantener el uso, los brackets de ortodoncia pueden ofrecer resultados más consistentes.

¿Pueden los alineadores tratar las mismas afecciones que los brackets?
Sí, para la mayoría de los pacientes, el tratamiento Invisalign puede abordar las mismas afecciones que los aparatos dentales. La tecnología Align ha avanzado significativamente, lo que hace que los alineadores Invisalign sean adecuados para tratar la maloclusión, incluyendo la sobremordida, la submordida, la mordida abierta y el apiñamiento. Su ortodoncista Invisalign realizará una prueba de sonrisa, tomará escaneos 3D y creará un plan personalizado. Los casos que requieren una corrección esquelética importante o un reposicionamiento mandibular severo pueden ser aún más efectivos con aparatos de ortodoncia.
Tipos de problemas dentales que trata Invisalign
Las afecciones comunes que Invisalign puede corregir incluyen sobremordida, submordida, mordida abierta, mordida cruzada, dientes separados y apiñados, de leves a moderadas. Además, Invisalign para adolescentes incluye indicadores de cumplimiento para garantizar un uso correcto. Si bien el tratamiento con Invisalign no se recomienda para todos los casos de desalineación esquelética grave, ofrece una excelente alternativa a la ortodoncia para muchos problemas comunes de alineación dental.
¿Cuándo son los brackets la mejor opción?
En casos de apiñamiento severo, alineación mandibular esquelética o que requieran expansión palatina, la ortodoncia sigue siendo la opción de referencia. Los brackets metálicos y los autoligables pueden mover los dientes de una forma que los alineadores Invisalign no pueden. En algunos pacientes, se puede utilizar una fase inicial de ortodoncia para corregir movimientos difíciles, seguida de Invisalign para finalizar. Un ortodoncista con experiencia recomendará el método más eficaz.

Beneficios del tratamiento Invisalign
¿Por qué los pacientes eligen Invisalign en lugar de los brackets?
Muchos adolescentes y adultos eligen los brackets Invisalign por su apariencia casi invisible y su comodidad. Los alineadores Invisalign se pueden quitar para comer, cepillarse los dientes y usar hilo dental, lo que permite una mayor libertad en la alimentación en comparación con los brackets. Además, no hay brackets ni alambres que irriten las encías ni las mejillas. Para los pacientes que buscan un tratamiento estético y flexible, el tratamiento Invisalign ofrece importantes ventajas para su estilo de vida.
Comodidad de Invisalign vs. Brackets
La mayoría de los pacientes encuentran el tratamiento Invisalign más cómodo que la ortodoncia tradicional. Los alineadores SmartTrack aplican una fuerza suave y constante, y no hay citas dolorosas para ajustar los alambres. Si bien los alineadores Invisalign pueden causar una ligera presión al cambiar de juego, esta molestia suele desaparecer rápidamente. Por el contrario, la ortodoncia puede causar irritación continua debido a los alambres y brackets.
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento con brackets?
¿Por qué los pacientes eligen aparatos dentales en lugar de alineadores transparentes Invisalign?
Muchos pacientes, especialmente aquellos con problemas dentales más complejos, eligen la ortodoncia tradicional en lugar de los alineadores Invisalign porque la ortodoncia puede corregir una mayor variedad de problemas de ortodoncia. El apiñamiento severo, la desalineación significativa de la mordida, los dientes rotados y los problemas mandibulares complejos suelen requerir el control preciso que proporciona la ortodoncia. La ortodoncia fija, ya sea metálica, cerámica o lingual, aplica una fuerza continua a los dientes, lo cual puede ser necesario para movimientos dentales difíciles que los alineadores transparentes no siempre pueden lograr.
¿Son los aparatos dentales más cómodos que los alineadores Invisalign?
Los alineadores Invisalign generalmente se consideran más cómodos que la ortodoncia, ya que no utilizan brackets ni alambres que puedan irritar las encías y las mejillas. Para quienes tienen dificultades para mantener el uso diario de alineadores Invisalign durante 22 horas, la ortodoncia puede ser menos estresante, ya que es fija y no requiere la colaboración del paciente durante el tiempo de uso. Además, la ortodoncia autoligable ofrece un movimiento dental más suave con menos fricción. En definitiva, si bien los alineadores Invisalign son elogiados por su comodidad, la ortodoncia proporciona un tratamiento constante y controlado con una mínima responsabilidad diaria, algo que algunos pacientes prefieren.
Desventajas de los alineadores Invisalign en comparación con los brackets
¿Cuándo podrían ser los brackets una mejor opción?
El tratamiento Invisalign es una excelente opción para muchos pacientes, pero requiere un estricto cumplimiento. Los alineadores deben usarse 22 horas al día, lo que puede ser difícil para pacientes jóvenes o con agendas apretadas. Ciertos casos de ortodoncia graves, como la alineación mandibular, el apiñamiento extremo o los casos que requieren expansión palatina, se tratan mejor con aparatos de ortodoncia. Además, el costo de los aparatos puede ser menor si el seguro cubre los aparatos dentales, pero no los alineadores Invisalign.
Casos en los que puede ser preferible el uso de aparatos ortopédicos:
- Alineación de la mandíbula esquelética que requiere una corrección significativa
- Apiñamiento severo o rotaciones complejas
- Es poco probable que los pacientes mantengan el uso de Invisalign
- Planes de seguro que ofrecen más cobertura para aparatos ortopédicos
- Niños más pequeños que necesitan tratamiento de ortodoncia en fase temprana