Muchos pacientes preguntan: ¿Cuánto cuestan los brackets? Comprender las opciones de financiamiento dental es fundamental para quienes buscan brackets para adultos, para niños o alternativas como los alineadores transparentes. Desde planes de pago con dentistas y préstamos dentales hasta preguntas sobre la cobertura de Medicaid, esta guía explica maneras prácticas de financiar el tratamiento de ortodoncia.
Tabla de contenido
Financiamiento dental
El tratamiento de ortodoncia no debe posponerse por preocupaciones económicas. Ya sea que se trate de ortodoncia para adultos , ortodoncia para niños o alineadores transparentes , los pacientes tienen acceso a múltiples opciones de financiamiento. Estas incluyen financiamiento dental para personas con mal crédito, financiamiento dental sin verificación de crédito, crédito dental CareCredit y planes de pago estructurados para dentistas. Los ortodoncistas también pueden ayudar a los pacientes a gestionar la elegibilidad para Medicaid o las opciones de autopago para garantizar que la atención siga siendo asequible.
Cómo solicitar financiación dental
Solicitar préstamos dentales o CareCredit es sencillo. Los pacientes pueden solicitarlo en línea o durante su consulta de ortodoncia. Muchos reciben la aprobación en minutos, lo que permite el inicio inmediato del tratamiento.
Pasos para solicitar financiamiento dental:
Complete una solicitud de CareCredit en línea o en la oficina
Revise opciones adicionales de financiamiento dental con el ortodoncista
Seleccione un plan de pago que se ajuste a su presupuesto personal
Comience el tratamiento de ortodoncia sin demora
Pague mensualmente según un cronograma que se ajuste a la planificación financiera a largo plazo
Cómo elegir el tipo correcto de aparato ortopédico
Brackets metálicos
El modelo de la ortodoncia moderna: los brackets metálicos han superado todas las tendencias en ortodoncia por una razón: funcionan. Los brackets y alambres de acero inoxidable aplican una fuerza constante para alinear incluso los dientes más difíciles. Biomecánicamente probado para casos complejos, este sistema ofrece resultados donde las opciones más nuevas no pueden; a veces, los clásicos siguen siendo clásicos por una razón.

Brackets de cerámica
Brackets que se integran, no resaltan. Los brackets cerámicos translúcidos o del color del diente imitan el tono natural de sus dientes mientras aplican una fuerza de ortodoncia constante. Diseñados para pacientes que desean un tratamiento de máxima potencia con menor visibilidad: potencia de enderezamiento sin el brillo metálico.

Brackets linguales
Para el perfeccionista privado. Los brackets linguales se colocan en la parte posterior de los dientes, invisibles para todos, excepto para el ortodoncista. Diseñados a medida con tecnología 3D, aplican presión dirigida para reposicionar los dientes, manteniendo el tratamiento oculto, para que solo se vea tu confianza.

Alineadores transparentes
Bandejas minimalistas. Máximo impacto. Los alineadores transparentes guían gradualmente los dientes a su posición mediante mapas de fuerza planificados por computadora y polímeros de grado médico. Con bandejas removibles y casi invisibles, este enfoque ofrece una vía discreta para lograr dientes más rectos: una solución de ortodoncia que se adapta a la vida moderna con la misma facilidad que a su bolsillo.

Seguro dental
Para muchos pacientes, pagar directamente sigue siendo la forma más sencilla y flexible de gestionar los gastos de ortodoncia. Pagar directamente permite elegir cualquier proveedor, tipo de tratamiento y plazo, sin necesidad de tramitar aprobaciones de seguros ni financiación externa. Muchas clínicas ofrecen descuentos por pagos por adelantado o pueden eximir de ciertas tasas administrativas a los pacientes que optan por pagar por cuenta propia.

Seguro privado
El seguro dental privado puede reducir significativamente los costos de ortodoncia, pero la cobertura varía ampliamente según los planes.
¿Está cubierto por el seguro el tratamiento Invisalign?
La cobertura de Invisalign depende de las especificaciones del plan. Algunas aseguradoras tratan los alineadores transparentes igual que los brackets tradicionales; otras los clasifican como cosméticos y no ofrecen cobertura.
Los pacientes deben revisar cuidadosamente su póliza dental y solicitar un presupuesto previo al tratamiento tanto a su ortodoncista como a su aseguradora para confirmar la cobertura de Invisalign.
¿El seguro cubre los aparatos ortopédicos?
Muchos planes de seguro dental cubren una parte del costo de los aparatos ortopédicos, generalmente para hijos dependientes. La cobertura suele oscilar entre $1,000 y $3,000 y, a menudo, solo cubre la atención de ortodoncia médicamente necesaria.
En el caso de los aparatos ortopédicos para adultos, la cobertura es menos común y puede excluirse por completo o limitarse a un máximo específico de por vida.
Medicaid y HSA
Medicaid ofrece una vía esencial para la atención de ortodoncia para personas y familias de bajos ingresos, pero la cobertura es muy variable según el estado y el grupo de edad.
¿Medicaid cubre los aparatos dentales?
En muchos estados, Medicaid cubre aparatos ortopédicos para niños cuando el tratamiento se considera médicamente necesario, como en casos de maloclusión grave, desalineación de la mandíbula o problemas de mordida que afectan la salud y el funcionamiento.
La cobertura de ortodoncia para adultos con Medicaid es poco frecuente y suele requerir demostrar una necesidad médica, no estética. Incluso cuando se aprueba, Medicaid suele restringir el tipo de ortodoncia cubierta (generalmente solo ortodoncia metálica).
¿Medicaid cubre Invisalign?
Generalmente, Medicaid no cubre el tratamiento Invisalign. Los beneficios de ortodoncia de Medicaid suelen aplicarse solo a los aparatos metálicos convencionales y excluyen los alineadores transparentes u otros sistemas estéticos. Las excepciones son poco frecuentes y se determinan según cada estado.
¿Se puede utilizar HSA para aparatos dentales?
Las Cuentas de Ahorro para la Salud (HSA) y las Cuentas de Gastos Flexibles (FSA) ofrecen mayor flexibilidad financiera para la atención de ortodoncia. Ambas cuentas permiten utilizar el dinero antes de impuestos para cubrir gastos médicos elegibles, como ortodoncia e Invisalign, siempre que el tratamiento se considere necesario para la salud dental y no puramente estético.
Los fondos de una HSA o FSA pueden cubrir consultas de ortodoncia, aparatos, retenedores y servicios relacionados. Los pacientes deben confirmar las normas de cobertura con el administrador de su plan y mantener documentación detallada de todos los cargos.
Préstamos dentales
Cuando el seguro y Medicaid no cubren el tratamiento, o cuando los pacientes prefieren pagar de forma privada con flexibilidad , los préstamos dentales ofrecen otra opción de financiamiento.
Un préstamo dental es un préstamo personal sin garantía que se utiliza para pagar la atención de ortodoncia. Los pacientes pueden solicitarlo a través de bancos, cooperativas de crédito o prestamistas especializados en atención médica. Los préstamos dentales pueden ser útiles para cubrir grandes saldos de tratamientos o para pacientes sin crédito suficiente para calificar para CareCredit o planes de pago internos. Las tasas de interés varían según el historial crediticio y las condiciones del préstamo; se recomienda comparar precios.

Planes de pago dentales
Muchas prácticas de ortodoncia ofrecen planes de pago dentales internos o de terceros para ayudar a los pacientes a gestionar los costos del tratamiento a lo largo del tiempo.
Un plan de pago dental permite a los pacientes pagar la ortodoncia o Invisalign en cuotas mensuales, a menudo sin intereses si el saldo se paga dentro de un plazo establecido. Los planes pueden ser administrados directamente por el ortodoncista o a través de servicios de terceros.
Los planes de pago dentales son ideales para familias que tienen un presupuesto limitado para cubrir las brechas del seguro o para adultos que buscan atención de ortodoncia electiva. Los pacientes deben consultar sobre la elegibilidad, los requisitos de pago inicial y el costo total antes de inscribirse.
Opciones de financiamiento dental
Los pacientes se benefician de trabajar con ortodoncistas que comprenden las normas de los seguros. La verificación de los beneficios dentales garantiza que la cobertura se utilice al máximo.
Cuando la cobertura del seguro es parcial o inexistente, los préstamos dentales, las tarjetas de crédito y los planes de pago dentales estructurados pueden cubrir los costos restantes. Entre las herramientas más reconocidas se encuentra CareCredit, una tarjeta de crédito específica para atención médica.
Empresas de financiación dental
Los pacientes ahora pueden acceder a una amplia gama de compañías de financiamiento dental, tanto a través de asociaciones con clínicas de ortodoncia como de forma independiente. Cada proveedor tiene diferentes condiciones en cuanto a tasas de interés, comisiones, criterios de aprobación y límites de préstamo. Se recomienda a los pacientes comparar cuidadosamente las ofertas y revisar el costo total de reembolso antes de proceder. Entre las compañías líderes se incluyen:
CareCredit : tarjeta de crédito para atención médica que ofrece financiación promocional sin intereses
Soluciones para pacientes de LendingClub : préstamos personales y planes de pago para atención dental y de ortodoncia.
Alphaeon Credit : líneas de crédito extendidas para procedimientos médicos estéticos, incluida la ortodoncia
Sunbit : Financiamiento en el punto de venta que a menudo se comercializa para pacientes con crédito deficiente.
Financiamiento dental con mal crédito
Para pacientes con bajo puntaje crediticio, obtener financiamiento dental asequible puede ser más difícil, pero no imposible. Varios prestamistas se especializan en financiamiento dental para personas con mal crédito y ofrecen préstamos garantizados o planes de pago con intereses más altos y estándares de aprobación más flexibles.
Financiamiento dental sin verificación de crédito
Para los pacientes que buscan financiamiento dental sin verificación de crédito, las opciones son más limitadas, pero aún existen. Algunos consultorios dentales ofrecen planes de pago internos que no requieren verificación de crédito; en su lugar, pueden requerir un pago inicial y verificación de ingresos o empleo.
Pague más tarde por el cuidado dental
Además, algunos servicios de Compre ahora, pague después (BNPL) y plataformas de financiamiento en puntos de venta pueden ofrecer aprobación sin verificación de crédito para montos de préstamos más bajos, aunque estos generalmente vienen con plazos de pago estrictos y cargos por mora.
Los pacientes que estén considerando financiamiento dental sin verificación de crédito deben comprender completamente los términos de pago y evitar a los proveedores con tarifas abusivas o políticas poco claras.
Solicitud de CareCredit
CareCredit sigue siendo una de las herramientas de financiación más accesibles para la atención de ortodoncia. Diseñado específicamente para gastos médicos y dentales, CareCredit ofrece opciones de financiación a corto y largo plazo:
Planes a corto plazo: 6, 12, 18 o 24 meses sin intereses si se paga en su totalidad dentro del período promocional
Planes a largo plazo: 24, 36, 48 o 60 meses con TAE reducida y pagos mensuales fijos
El proceso de solicitud de CareCredit es sencillo: los pacientes pueden solicitarlo en línea o a través del consultorio de su ortodoncista, y suelen recibir aprobación instantánea. La aprobación depende del historial crediticio, los ingresos y las deudas vigentes.
¿Cómo funciona CareCredit para el tratamiento de ortodoncia?
CareCredit ofrece una de las opciones de financiamiento dental más accesibles. Los pacientes pueden solicitarlo en línea, recibir aprobación inmediata y comenzar el tratamiento antes de recibir su tarjeta CareCredit. Los periodos promocionales suelen incluir opciones sin intereses si el saldo se paga en su totalidad dentro del plazo establecido.
¿Son comunes los planes de pago para dentistas?
Muchos consultorios dentales ofrecen ahora planes de pago dentales estructurados. Diamond Braces ofrece financiamiento interno y colabora con proveedores como CareCredit. Los pacientes que cumplen los requisitos pueden obtener préstamos dentales con un interés del 0%. Para quienes tienen un puntaje crediticio bajo, pueden existir opciones de financiamiento dental garantizado o sin verificación de crédito.
¿Qué procedimientos dentales puedo financiar con CareCredit?
Puede usar el financiamiento dental de CareCredit para cubrir todos sus servicios de ortodoncia. Los tratamientos cubiertos por CareCredit incluyen brackets metálicos, brackets cerámicos , brackets linguales , alineadores transparentes, brackets para niños y adultos, retenedores , Invisalign y más.
Aparatos dentales de emergencia y atención dental relacionada
¿Qué pasa si no califico para préstamos dentales tradicionales?
Incluso si su crédito no es perfecto, a menudo puede acceder a planes de pago dental con un pequeño pago inicial y opciones mensuales flexibles. Muchos de nuestros pacientes utilizan CareCredit para obtener una aprobación rápida, incluso con un crédito deficiente, o bien, exploran compañías de financiamiento dental especializadas en préstamos para la atención médica.
Conclusión
En definitiva, la forma de pagar la ortodoncia o Invisalign es tan personal como el tratamiento en sí. Ya sea utilizando un seguro privado, gestionando Medicaid, solicitando préstamos dentales o explorando planes de pago flexibles, los pacientes de hoy tienen más opciones que nunca para que la atención de ortodoncia sea accesible. La clave es la claridad: comprender sus posibilidades financieras antes de comenzar el tratamiento garantiza que las decisiones clínicas se centren en lo más importante: lograr una sonrisa más sana y alineada con confianza y control.